Cuento: El pueblo que no quería ser gris
Beatriz Doumerc y Ayax Barnes son la autora e ilustrador respectivamente de este cuento que, en Argentina, fue prohibido durante la última dictadura militar (1976-1983). Si bien lo que les mostramos aquí es una síntesis de la historia y está en portugués, es perfectamente comprensible y da pie para continuarla con los niños, ya que con el final que en este video se plantea, no se logra saber qué le sucede a este autoritario rey. Un precioso material para explorar con los niños...
Llamaremos “rayuela” (dibujo hecho con rayas) a cualquier superficie especialmente preparada para jugar en ella, es decir: pautada, dividida en zonas, acotada de acuerdo a las convenciones de cada juego. Decimos entonces que rayuelas y tableros pertenece a la familia de los planos y los mapas. Los planos son anticipos de la obra terminada, figuraciones de los sueños. ... Y como en la vida de todos los días reducimos en tiempo al espacio, aquello que ésta adelante y lejos es el futuro. G. Scheines.
jueves, 31 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
MAPAS Y TABLEROS
![]() |
parte de la bitácora de Maluz Maradeo, Andrea Mir, Camila Pisapia y Luciana Mucci NII, 2º / 2009 |
Se puede decir que el juego es la búsqueda del método, la construcción grupal o individual de una forma posible de llegar a lo que se busca. Se juega entre el punto de partida y el punto de llegada. El juego es el camino para llegar más allá de donde se está y responde a la pregunta: “¿Cómo lograrlo?” El juego pone en evidencia la viabilidad de un proyecto.
Graciela Scheines
martes, 1 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)